Nacional

Image

Chuquisaca se beneficia con 19.296 conexiones de gas domiciliario en últimos cuatro años

Chuquisaca se beneficia con 19.296 conexiones de gas domiciliario en últimos cuatro años

Entre los años 2021 y 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) habilitó en el departamento de Chuquisaca 19.296 instalaciones internas en la categoría doméstica.  

“En los últimos cuatro años, hemos concretado 19.296 conexiones de gas domiciliario en este departamento, y este año proyectamos instalar más de 4.020 nuevas conexiones. Nuestro compromiso es firme, pues pretendemos que una mayor población tenga acceso al gas natural domiciliario y así mejorar su calidad de vida”, destacó este miércoles Alejandra Pérez Cabrera, gerente de Redes de Gas y Ductos de YPFB.

Todas estas conexiones de gas domiciliario tienen el beneficio a través del Sistema de Transporte Virtual de Gas Natural Licuado (GNL).

Aproximadamente 96.480 habitantes de los municipios de Tarvita, Monteagudo, Muyupampa, Macharetí, Camargo, Yotala, Sucre, Las Carreras, Villa Abecia, Sopachuy, El Villar, Yamparáez, Tarabuco, Presto e Icla, se benefician con este servicio básico.

En el marco del Sistema de Distribución de Gas Natural, la estatal petrolera programó para la gestión 2025, la construcción de 4.020 instalaciones internas en el departamento de Chuquisaca, con un presupuesto de inversión superior de Bs 44,8 millones, recursos que se destinarán en el tendido de 36.395 metros de redes primarias y 99.907 metros de redes secundarias, instalaciones internas y 4.000 acometidas.

La instalación de redes de gas en los domicilios de las familias chuquisaqueñas se constituye en el proyecto social más importante del Gobierno Nacional y de su empresa estratégica YPFB. El uso del energético permite un ahorro en los hogares de los beneficiarios, que en promedio consumen mensualmente dos garrafas de Gas Licuado de Petróleo


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics