Nacional

Bolivia celebra sus reservas forestales libres de incendios y registra una marcada reducción

Bolivia celebra sus reservas forestales libres de incendios y registra una marcada reducción

 

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes informó que hasta el 8 de octubre, Bolivia registró un total de 271.246 focos de calor, lo que representa un descenso significativo en comparación con los 2´559.738 focos de calor registrados en el mismo período del año pasado.

Las reservas forestales de Bolivia ya no están afectadas por incendios, después de un gran esfuerzo desplegado por el Viceministerio de Defensa Civil a través de la FFAA para combatir y extinguir los fuegos que las amenazaban. Esta noticia positiva se suma a un descenso generalizado en la cantidad de incendios forestales en todo el país.

“Este descenso es un indicio de que los esfuerzos del Gobierno y las Fuerzas Armadas para combatir los incendios forestales están dando resultados positivos”, afirmó.

Sin embargo, es importante recordar el drama que se vivió en las reservas forestales del país, que fueron objeto de ataques intencionales que requirieron una respuesta rápida y efectiva para evitar daños mayores.

El Parque Nacional Noel Kempf Mercado y el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías fueron dos de las áreas más afectadas, con varias incursiones de incendios. Lamentablemente, la respuesta de la Gobernación de Santa Cruz y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) fue mínima en comparación con el esfuerzo realizado por las Fuerzas Armadas, lo que destaca la necesidad de una mayor colaboración y compromiso para proteger estos ecosistemas vulnerables.

En total, las reservas naturales del país fueron atacadas 20 veces, lo que evidencia un patrón de comportamiento que debe ser investigado y abordado de manera efectiva. A pesar de los desafíos, las Fuerzas Armadas y otros organismos involucrados lograron extinguir los incendios y proteger la biodiversidad de estas áreas.


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics