Trump advirtió que aviones venezolanos “serán derribados” si amenazan a fuerzas de Estados Unidos en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que derribará cualquier avión militar de Venezuela que represente una amenaza para sus fuerzas en el Caribe. La declaración ocurrió después de que aviones F-16 venezolanos sobrevolaron brevemente un buque estadounidense dedicado a operaciones antidrogas en la región, lo que motivó una advertencia del Pentágono y el despliegue inmediato de una decena de cazas F-35 a Puerto Rico, según fuentes cercanas al asunto.
Las autoridades estadounidenses han enmarcado este incidente en el contexto de una operación antidrogas que, en las últimas semanas, ha conllevado el despliegue de uno de los contingentes navales más grandes de las últimas décadas en el mar Caribe, cerca de la costa de Venezuela. La administración de Trump sostiene que dicha operación responde al aumento del tráfico de drogas desde territorio venezolano hacia Norteamérica. “Miles de millones de dólares en drogas están entrando a nuestro país desde Venezuela, las prisiones de Venezuela se abrieron para nuestro país, sus peores prisioneros están viviendo felizmente en Estados Unidos, sacamos a muchos de ellos”, puntualizó Trump.
Por otra parte, ante una pregunta de otro corresponsal, Trump desmintió que el objetivo de la operación en el Caribe sea derrocar al régimen de Nicolás Maduro, señalado por EEUU como un narcoterrorista líder del Cartel de los Soles. “No estamos hablando de un cambio de régimen”, afirmó, y, al referirse a la situación política del país sudamericano, señaló: “Tuvieron una elección muy extraña, y estoy siendo muy amable”.
Regreso del Departamento de Guerra
Además, Trump utilizó la conferencia de prensa para anunciar el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, denominación oficial de la institución desde 1789 hasta 1947. “Creo que es un nombre más apropiado, especialmente a la luz de la situación del mundo. Tenemos el Ejército más fuerte del mundo”, afirmó en la Casa Blanca durante la firma de la orden ejecutiva que oficializó el regreso al nombre histórico.
Trump justificó la decisión al señalar que, bajo esa denominación original, Estados Unidos “obtuvo algunas de sus más grandes victorias militares” y consideró que el cambio permite “abrazar ese gran linaje”.
Durante el anuncio, Trump estuvo acompañado por Pete Hegseth, secretario a cargo de la cartera, y por el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto. Hegseth sostuvo que “no se trata solo de cambiar el nombre, se trata de restaurar el espíritu guerrero” del Ejército estadounidense. El general Caine prometió que “el Departamento de Guerra va a luchar de manera decisiva, no en conflictos interminables. Va a luchar para ganar, no para no perder”. Y añadió: “Vamos a pasar a la ofensiva, no solo a la defensiva”.
La iniciativa había sido mencionada por el gobierno en marzo, pero sin detallar si implicará reformas estructurales. El Departamento de Guerra llevó ese nombre oficial hasta 1947, cuando fue renombrado como Departamento de Defensa en el contexto de la Guerra Fría y un enfoque más diplomático para la política exterior estadounidense.
(Con información de AFP y EFE)