Internacional

Image

En la CELAC-UE, 60 países sellan alianza contra el narcotráfico

En la CELAC-UE, 60 países sellan alianza contra el narcotráfico

 

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, en representación del Gobierno de Bolivia asistió a la XXV Reunión de Alto Nivel del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de drogas CELAC-UE que se llevó a cabo en la ciudad de Varsovia, Polonia.

El evento contó con la participación de más de 60 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos, el Caribe y la Unión Europea, donde se evaluó e hizo seguimiento a la implementación de la “Declaración de La Paz”, adoptada en Bolivia en la gestión 2024 y que establece las principales líneas de cooperación en materia de drogas para los próximos cinco años.

“En la reunión enfatizamos el combate a la fabricación y el tráfico de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) y otras drogas sintéticas, sus consecuencias en la seguridad ciudadana y sus impactos sociales, sanitarios y económicos en las personas y las comunidades afectadas; así como el consumo de sustancias y los trastornos producidos, incluido el abuso, así como los problemas relacionados con la salud, incluida la salud mental y las vulnerabilidades sociales, centrándose en la prevención y los estándares de calidad del tratamiento”, apuntó el viceministro Mamani.

Como Gobierno nacional, dijo, consideramos fundamental el diálogo birregional para fortalecer la coordinación multilateral y las capacidades operativas en la interdicción al narcotráfico, prevención del consumo de drogas y la reducción de cultivos de hoja de coca, en el marco de la responsabilidad común y compartida.

dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics