El atentado, perpetrado en el municipio de Juan Rodríguez Clara, dejó como saldo la muerte de la fotógrafa y periodista Avisak Douglas. (@rodrigo_dector)

Por C. Amanda Osuna
Al debate popular sobre si es mejor dormir con o sin calcetines (respondido incluso por investigaciones científicas) se le suma el de la ducha: ¿mejor por la mañana al levantarnos o por la noche antes de irnos a dormir? La respuesta la ha ofrecido la doctora Primrose Freestone, microbióloga de la Universidad de Leicester (Inglaterra).
Los partidarios de la ducha matutina la elogian como la manera perfecta de despertar y comenzar el día con energía renovada. Por otro lado, los fieles a la ducha nocturna les limpia la suciedad acumulada del día y libera tensiones antes de acostarse. Sin embargo, ¿qué dice la investigación al respecto? Desde la perspectiva de la microbiología y la higiene personal, la respuesta no es tan simple como preferir un horario sobre otro, explica Freestone. Ambos momentos tienen sus puntos positivos, pero dependen en gran medida de los hábitos personales y la rutina de cada persona.
Ducha por la mañana y sábanas limpias
Ante esta dicotomía, la microbióloga defiende la ducha por la mañana. Comenzar el día con una ducha puede ayudar a sentirse más fresco y preparado para enfrentar el día, mientras se reduce la carga microbiana que contribuye al olor corporal. Sin embargo, independientemente de la preferencia personal, la clave para mantener una buena higiene está en la frecuencia y la calidad del lavado de las sábanas y fundas de almohada. Lavándolas al menos una vez a la semana, se elimina el sudor, las bacterias y las células muertas de la piel, creando un ambiente más higiénico y saludable para el descanso.
INFOBAE