Cochabamba

UMOPAR celebra 42 años de creación y ratifica lucha implacable al narcotráfico

UMOPAR celebra 42 años de creación y ratifica lucha implacable al narcotráfico

 

La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), celebró este jueves, en Cochabamba, 42 aniversario de fundación y ratificó lucha implacable contra el crimen organizado y delitos conexos como el narcotráfico, ilícito de lesa humanidad.

En sus 42 aniversario el brazo operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) recibió felicitamos y destacaron la incesante labor del talento humano, quienes, con su profesionalismo, dedicación y sacrificio supieron cumplir con las metas previstas en bien de la sociedad.

UMOPAR fue creada el 12 de octubre de 1983 en la localidad de Chimoré, con el objetivo de hacer frente al narcotráfico, que opera en principales poblados de la región amazónica-oriental, la región occidental y el valle.

“La mañana de hoy (jueves) participamos del 42° aniversario de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR), grupo de élite de la Policía Boliviana encargado de luchar contra el narcotráfico en todo el territorio nacional”, expresó el ministro de Gobierno, Roberto Ignacio Ríos Sanjinés.

En la ocasión, rindieron homenaje a los hombres y mujeres que componen esta gran institución emplazada en el municipio de Chimore y otras regiones del país. Para el ministro “su firmeza, disciplina y valentía son características que reconocemos en su inclaudicable labor combatiendo el narcotráfico”, manifestó en alusión al personal.

“Como Gobierno Nacional reconocemos la valía de su trabajo que le permite a Bolivia contar con mayor seguridad, erradicando el tráfico de drogas”, apuntó.

Destacó que durante la gestión del presidente, Luis Arce, han alcanzado resultados históricos en la lucha antidroga gracias a la labor de nuestros “leopardos”, efectivos policiales altamente capacitados que lograron la incautación de importantes cantidades de drogas, además del desmantelamiento de cientos de fábricas y laboratorios en todo el territorio nacional.

“Nuestro reconociendo a todos quienes integran esta noble institución que día a día se esfuerzan por consolidar una Bolivia libre de drogas”, remarcó.

dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics