Cochabamba

Taller de prevención contra el consumo de drogas capacita a 300 estudiantes

Taller de prevención contra el consumo de drogas capacita a 300 estudiantes

 

El Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, a través de la Unidad de Prevención Contra el Consumo de Drogas, llevó a cabo este jueves un taller de prevención y promoción de estilos de vida saludable, dirigido a 300 estudiantes del Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC), de la ciudad de Cochabamba.

La actividad se enmarca en el cumplimiento de la Estrategia Contra el Tráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Control de la Expansión de Cultivos de Coca 2021-2025.

El taller, desarrollado en el auditorio del instituto, fue impartido por el responsable de la Unidad de Prevención del Consumo de Drogas, Rodrigo Rosales Rocha, y reunió a estudiantes de diversas carreras, entre ellas Tripulantes de Cabina, Tráfico Aéreo, Pilotos y Meteorología.

La jornada permitió a los asistentes fortalecer sus conocimientos sobre los riesgos asociados al consumo de drogas y la importancia de adoptar hábitos saludables.

Como parte de la capacitación, los participantes presenciaron una demostración práctica de detección de drogas realizada por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), con el apoyo de los canes del Centro Internacional de Operaciones Caninas “K-9”.

Asimismo, la jefa del Instituto Nacional de Aviación Civil, Ada Brid Torrico Córdova, enfatizó la importancia de la información como herramienta de protección y toma de decisiones responsables. “El mantener informados a nuestros estudiantes sobre las consecuencias del consumo de drogas, tanto lícitas como ilícitas, es una forma de cuidar de ellos; es fundamental que todos estén conscientes no solo de decir no a las drogas, sino de comprender las repercusiones que pueden tener en sus vidas, de manera que puedan tomar decisiones acertadas y mantenerse firmes en ellas”, afirmó Torrico.

Rdc/dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics