Defensoría presenta la Declaración Universal de los DDHH en Lengua de Señas Boliviana

La Defensoría del Pueblo presenta este jueves 30 videos cortos sobre 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, traducidos a la “Lengua de Señas Boliviana”, con la finalidad de aportar a la información y comunicación de la población sorda.
Para la institución defensorial, es importante la creación de materiales educativos que sean accesibles para la población con discapacidad y más aún para las personas sordas, con base en la Lengua de Señas Boliviana. Es importante que conozcan los derechos universales.
Esta iniciativa responde a la necesidad de cumplir con los derechos que tienen las personas con discapacidad, establecidos en los artículos 70 y 71 de la Constitución Política del Estado, como es el derecho a la educación, que requiere la generación de oportunidades y condiciones pertinentes, como este material audiovisual.
Los videos fueron producidos por la Unidad de Promoción y Educación de la Defensoría del Pueblo, en coordinación con la Asociación de Personas Sordas de La Paz y El Alto, y serán distribuidos en formato DVD a las personas sordas, instituciones educativas e instituciones que trabajan con personas con discapacidad, y socializados a través de las redes sociales.