Economía

Image

El CEO-LCC en 11 días afecta al contrabando con más de Bs907.120

El CEO-LCC en 11 días afecta al contrabando con más de Bs907.120

 

El Comando Estratégico de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) en frontera con Perú logró una afectación a este ilícito de más de Bs907.120, a través de operativos realizados del 09 al 20 de mayo, informó este miércoles el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. (s.p.) Luis Amílcar Velásquez.

En el tramo carretero Villa Molino del departamento de La Paz, en un patrullaje móvil por caminos alternos, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) “Agropecuaria” incautó un vehículo tipo vagoneta con carga de combustible de contrabando entre gasolina y diésel que fueron transportados al depósito de  las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina IV "Alianza" en Chaguaya.

Asimismo en el sector de Puerto Acosta, los efectivos comisaron bidones de combustible que eran llevados en un minibús azul, destinados también al contrabando, mismos que fueron traslados a las instalaciones del Grupo de Tarea Conjunta (GTC) "Puerto Acosta" y en otro de sus patrullajes por la localidad de Puerto Acosta, los militares comisaron bidones de combustible que eran trasladados en una camioneta blanca.

En el puesto de control de Chua (La Paz) los mismos efectivos, inspeccionaron un trailer de color verde y blanco el cual portaba mercadería de contrabando, consistente en maíz en gran cantidad y  bolsas de cemento, que fueron entregados al Regimiento de Caballería IV Ingavi.

En el tramo carretero Chaguaya (La Paz), se incautó cinco mil litros de combustible entre  gasolina y diésel, además de 210 quintales de azúcar.

También, la Fuerza de Tarea Conjunta “Agropecuaria”, interceptó a tres vehículos de transporte público en el tramo carretero del sector Villa Molino (La Paz), el cual se encontraba bordeando la comunidad de Chaguaya, los camiones contenían bolsas de plástico y bidones de  diésel y gasolina, siendo comisados y entregados a las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina  IV "Alianza".

Asimismo, durante el patrullaje móvil por el tramo carretero Tambillo-La Paz, se interceptó a un vehículo furgón que llevaba garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que fueron trasladados a las instalaciones del Regimiento de Caballería Mecanizada IV Ingavi.

En el tramo carretero Chua-La Paz, en la inspección ocular de un vehículo Nissan Cóndor color verde y blanco se comisó 82 yutes de papa y dos yutes de isaña, que no contaban con documentación, a su vez, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Chua verificó la cantidad excesiva de esta mercadería.

Por otro lado, en el sector se evidencio un camión con 92 yutes de papa de contrabando que también fueron comisados y sometidos a verificación por el Senasag de Chua, siendo trasladados al recinto más próximo de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Entre los últimos comisos en la ruta Tito Yupanqui en la frontera con el Perú, se interrumpió el paso de un camión tipo furgón con 100 cajas de pollo equivalente a 2.500 kilos sin documentación de respaldo.

En un último control a cargo de la Fuerza de Tarea Conjunta  (FTC) “Agropecuaria”, en el sector del Puente Internacional de la frontera Bolivia-Perú se evidenció la existencia de ganado de contrabando, pues no contaba con la correspondiente guía de movimiento,  siendo trasladado hacia las instalaciones del Regimiento de Caballería Mecanizada 5 “General José Miguel Lanza“ para su custodia y resguardo.

De la misma forma, el Grupo de Reacción Inmediata (GRI) “Lagunas 1”, realizó el comiso de aproximadamente 80 fardos de ollas y utensilios de cocina en la localidad de Lagunas (Oruro), que eran desembarcados de un vehículo Nissan Cóndor que se encontraba enfangado; en el lugar, el vehículo de control de los militares fue atacado con miguelitos (púas metálicas afiladas que se colocan en las vías para pinchar los neumáticos de los vehículos), sin embargo los efectivos militares se desplazaron inmediatamente por el lugar, logrando el comiso y  la respectiva  incineración de la mercadería.

Por su parte, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) “Delta” interceptó un camión marca Volvo que transportaba carga de papa de contrabando en el sector de la tranca de Tocloca y Tupiza (Potosí), siendo trasladado a las instalaciones del Regimiento de Caballería III "Chichas".

En cumplimiento a la Ley 1053 del Decreto Supremo N°5245 de contrabando a la inversa el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando mediante su principal brazo operativo el (CEO- LCC), realiza las labores las 24 horas al día y los siete días a la semana para combatir a este ilícito con el único fin de proteger el bienestar común de la ciudadanía.

Rdc/dea


Imprimir  
Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.

Web Analytics