Economía

Consideran innecesaria y perjudicial paro de comerciantes y otros sectores

Consideran innecesaria y perjudicial paro de comerciantes y otros sectores

 

El Gobierno considera que el paro de algunos sectores, entre estos comerciantes y empresariales en contra de la defensa de políticas económicas es innecesaria y perjudicial, pero respeta los derechos a la protesta y a la libertad de expresión, mismos que están consagrados en la Constitución Política del Estado.

“Respetamos el Estado de derecho y el ejercicio de los derechos establecidos en la constitución, no tomaremos ninguna acción contra el paro porque entendemos que la población tiene el derecho político a protestar y manifestar sus pensamientos mediante acciones”, manifestó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva.

Sin embargo, calificó la medida como contradictoria, ya que proviene de los sectores empresariales que en el pasado han cuestionado los efectos negativos de paros y bloqueos sobre la economía.

"La empresa promueve un paro cuando ellos mismos han criticado estos bloqueos porque generan millonarias pérdidas; además, en muchos casos, los comerciantes minoristas se ven obligados a sumarse bajo amenazas o sanciones”, agregó.

El viceministro explicó que la normativa en cuestión está orientada a la fiscalización del sector productivo y a la protección de la economía de la población, evitando incrementos descontrolados en productos de primera necesidad.

"Lo que buscamos es evitar que la población sufra al encontrarse con productos escasos o a precios elevados, como ha sucedido con el aceite, la carne y la leche”, enfatizó.

Destacó la ausencia de una normativa clara relacionada al destino de los productos incautados por contrabando, lo que genera incertidumbre en la lucha contra esta actividad ilícita, destacando la necesidad de una reglamentación de la Disposición Séptima del PGE 2025.

Silva reiteró que cualquier paro, bloqueo o medida de esta naturaleza representa un perjuicio directo para el país.

"Más que una victoria o un fracaso, este tipo de acciones afectan a la economía y al bolsillo de la población. Entendemos que existen demandas, pero las soluciones deben buscarse a través del diálogo y el respeto al derecho de todos los ciudadanos a desarrollar sus actividades con normalidad”, concluyó.

dea

Image

EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.

Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.