

La Aduana Nacional dispone 28 toneladas en mercancía comisada para la Subasta Electrónica 2023, en su mayoría formada por artefactos de ferretería, televisores, refrigeradores, lámparas, audífonos, filtros de repuestos para vehículos y calzados.
El administrador de Aduana Interior Potosí, Raúl Balcas, dijo que estos productos en su totalidad de origen Chino, son el resultado de ocho operativos realizados en los últimos meses y fueron dispuestos para la subasta desde este 25 de septiembre, los interesados pueden acceder a estos lotes y pujar por ellos, mediante el portal web oficial www.aduana.gob.bo/subasta.
“Fueron, 4 operativos en el puesto de control PIA Millares, 2 comisos por control de zona Primaria (Despachos de importación) y 2 Abandonos por no presentar su respectiva Declaración de Importación (DIM), dando como resultado 3.104 productos de diferentes características, que están disponibles para su exhibición de lunes a viernes de 08:30 a 16:30, en dependencias del Recinto Aduanero de Azángaro de la Administración de Aduana Interior Potosí”, informó.
La subasta electrónica, regida por la Ley 615, es una oportunidad para que personas independientes o naturales puedan adquirir lotes de su elección, los catálogos están disponibles en la página web oficial de 10:00 a 18:00 horas.
Una vez finalizada la subasta, se notifica a los ganadores en el plazo de 2 días para que puedan efectuar el pago del monto ofertado y 15 días para retirar tu mercancía.
La entidad aduanera también habilitó la línea gratuita 800-10-5001 para responder todas las consultas y dudas.
Para participar de la subasta electrónica, el interesado debe:
SÓLO SI SE ADJUTICA UN LOTE
EL FULGOR.com es un periódico digital que practica un periodismo para todos, sin exclusiones. En nuestras páginas tienen cabida todas las expresiones políticas, sociales y culturales. Nuestra meta, reflejar la realidad nacional y especialmente la regional y local.
Somos un medio de comunicación al servicio de los intereses de nuestra comunidad a quien nos debemos. Nacemos en Oruro, cuna de preclaros periodistas que nos dieron con su trabajo responsable un ejemplo a seguir.