El departamento de Santa Cruz cuenta con 117.894 unidades económicas registradas hasta agosto de este año, lo que representa el 29,9% del total de la base empresarial nacional registrada en el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec).
El director general ejecutivo del Seprec, Álvaro Sepúlveda, destacó la notable dinámica empresarial de Santa Cruz, que se posiciona como el primer departamento en creación de nuevas empresas. Entre enero y agosto, se registraron 3.541 nuevas unidades económicas, cifra que equivale al 33,3% del total nacional.
“En Santa Cruz destacan las empresas unipersonales con un 73,8% de participación, seguidas de las sociedades de responsabilidad limitada con un 24,4%, y las sociedades anónimas con un 1,6%”, detalló Sepúlveda.
Con una economía entre las más diversificadas del país, los sectores empresariales más relevantes en Santa Cruz son: “Comercio al por mayor y menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas”, con 42.587 unidades (36,1%); “Industria manufacturera”, con 12.681 unidades (10,8%); y “Transporte y almacenamiento”, con 11.587 unidades (9,8%). Otros rubros de importancia incluyen “Servicios profesionales y técnicos” con 10.006 unidades (8,5%) y “Construcción” con 9.793 unidades (8,3%).
En cuanto a la renovación de matrículas de comercio, Santa Cruz también registra cifras destacadas, solo en agosto de 2025, unas 21.617 unidades económicas renovaron su registro, lo que representa un 27,7% del total nacional, consolidándose como el segundo departamento con mayor número de renovaciones.
La implementación de herramientas tecnológicas innovadoras y la reducción de costos en los procesos de inscripción facilitaron considerablemente la formalización empresarial. Estos avances impulsan la digitalización y la interoperabilidad entre entidades públicas, promoviendo servicios más eficientes y accesibles para los emprendedores del país.
El Seprec dispone de tres plataformas de servicio integral en Santa Cruz: la oficina central, en la avenida Uruguay, esquina calle Aroma; la plataforma Zona Norte, en la avenida San Martín y calle F, Centro Empresarial Equipetrol; y la plataforma Montero, en la calle Litoral esquina 24 de Septiembre, Urbanización Centro Histórico, según un reporte institucional.