El RI-2 “Mcl. Antonio José de Sucre” de aniversario, cumple 196 años de creación

El RI-2 “Mcl. Antonio José de Sucre” de aniversario, cumple 196 años de creación

 Efectivos militares desfilan en Sucre

El Regimiento de Infantería 2 Sucre, creado el 3 de febrero de 1826, lleva el nombre del “Mcal. Antonio José Antonio José de Sucre”, en su homenaje. Por ello, está de aniversario y cumple 196 años con una serie de actividades cívico-militar.

Esta unidad militar pertenece a la Décima División del Ejército y se encuentra asentada en el Departamento de Chuquisaca, fue creada un 3 de febrero del año 1826, bajo la orden del Mcal. Antonio José de Sucre, y al mando del Cnl. Anselmo Ríos y el Tcnl. José Ballivián, con 30 oficiales, 1 capellán, y 800 soldados formaron 8 compañías acantonando en la Localidad de Viacha de la ciudad de La Paz.

El Mariscal Antonio José de Sucre, asume la Presidencia de la República de Bolivia el 1 de enero de 1826, entre las instrucciones por el Libertador Simón Bolívar, fue la de organizar el Ejército para mantener una patria libre y soberana, es así que se organizaron sobre la base de las tropas que habían luchado en favor de la Independencia Alto Peruana.

El actual Comandante del Regimiento de Infantería - 2 “Mcl Antonio José de Sucre” Tcnl. DEM. Jerónimo Wilfredo Jordán Panozo informó que “el RI-2 “Mcal. Sucre es Escolta del Poder Judicial por Decreto Supremo 18/02, y junto al personal de Oficiales Superiores y Subalternos, Suboficiales y Sargentos, Empleados Civiles, Soldados y Premilitares, trabajan por la unidad y la Institución, bajo las premisas del honor y lealtad, realizando lo ordinario de forma extraordinaria, a paso de vencedores para alcanzar los objetivos trazados, asimismo se constituye en guardianes del Cerro Churuquella y Sica Sica de la ciudad de Sucre”.

A lo largo de su historia el RI-2 Mariscal Antonio José de Sucre participó en todas las campañas bélicas en que se vio involucrada nuestra patria, en defensa de su heredad nacional como: La Guerra de la Independencia, Guerra del Pacífico, Guerra del Acre, Guerra del Chaco y las Guerrillas de Ñancahuazu.

Imprimir
Web Analytics