En el marco de su política de responsabilidad social, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aportó más de Bs 3.920 millones al pago del Bono Juancito Pinto entre 2006 y 2025, afirmó este jueves el gerente de Planificación Corporativo de la estatal petrolera, Danny Roca.
“Una vez más somos el principal financiador de este importante beneficio que se paga a todos los estudiantes de la educación fiscal en Bolivia”, destacó Roca de acuerdo con un boletín institucional.
Informó también que, gracias al buen comportamiento y desempeño financiero, YPFB aportará con Bs 157,7 millones al pago del Bono Juancito Pinto este año.
Asimismo, resaltó que, en el marco de su política de responsabilidad social, la estatal contribuye a la cancelación de este beneficio desde 2006.
La participación de YPFB en el financiamiento para el pago de este bono social de incentivo a la permanencia escolar es del 33,2%.
Luego le siguen la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), la Corporación Mineral de Bolivia (Comibol) y otras instituciones.
Ello de acuerdo al Decreto Supremo (DS) 5454, que establece el monto, beneficiarios, financiamiento y mecanismo para la entrega de este bono que beneficia a cada estudiante con un valor de Bs 200 al año.
“YPFB realiza un arduo esfuerzo para contribuir al pago de este bono social que favorece a estudiantes del Subsistema de Educación Regular y Educación Alternativa y Especial en centros de educación fiscal”, relievó Roca.
Añadió que YPFB es el brazo operativo y social del Estado que administra y ejerce la propiedad de los hidrocarburos en el territorio nacional y opera en todas las actividades de la cadena productiva del sector en forma directa.