El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, alertó este miércoles sobre la situación crítica que enfrenta el país debido a los incendios forestales, con 4.160 focos de calor registrados en todo el territorio nacional.
Aunque no todos los focos de calor son incendios forestales, la presencia de estos en el departamento de Santa Cruz, con 4.095 registros, es motivo de preocupación.
Calvimontes informó que se movilizaron dos divisiones del Ejército, la Quinta y la Octava División, con cinco unidades militares y 154 bomberos forestales, para combatir los incendios en los municipios de Roboré, Carmen Rivero Torres, San José de Chiquitos, San Matías, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco y San Rafael.
Además, se ha dispuesto la movilización de una avioneta Cessna y un helicóptero para identificar y combatir los fuegos activos.
En el municipio de Carmen Rivero Torres, se han realizado esfuerzos significativos para sofocar el incendio. Se utilizaron 11 descargas de agua de 900 litros cada una para combatir las llamas y evitar su propagación.
Los patrullajes aéreos han permitido identificar 12 fuegos activos en los municipios mencionados, y se ha determinado que los mismos pertenecen a propiedades medianas, empresariales, comunitarias y comunidades indígenas originarias campesinas. Esta información ha sido remitida a las autoridades competentes, incluyendo la ABT, el Sernap, la Fiscalía Departamental de Santa Cruz y el Tribunal Agroambiental.
Recordó que el Tribunal Agroambiental ha determinado una pausa ambiental ecológica con cero fuegos en el territorio nacional, y se espera que las autoridades llamadas por ley tomen las medidas necesarias para hacer cumplir esta disposición.
Destacó que se investigarán los incendios que no provienen de predios y se sospecha que pueden haber sido provocados por personas con otros intereses. La situación es crítica, y se requiere la colaboración de todos para prevenir y combatir los incendios forestales.
Rdc/dea