El presidente y Capitán General de las FFAA, Rodrigo Paz Pereira, posesionó la tarde de este jueves, al nuevo Mando Militar de la institución castrense con el desafió de que se renueve, este cerca al pueblo, defender la economía y de preservar el medio ambiente.
El Gral. de División, Víctor Hugo Balderrama Quezada, nuevo Comandante en Jefe de las FFAA; Gral. de Brigada, Héctor Alejandro Alarcón Antezana, Comandante General del Ejército; Gral. de Brigada Aérea, Sergio Fernando Lora Araoz, Comandante General de la Fuerza Aérea; y el Calmte, Ernesto Ampuero Palma, asume el cargo de Comandante General de la Armada Boliviana.
Tras tomar juramento a las nuevas autoridades militares, el Jefe de Estado, resaltó que las FFAA nacen con la Patria y se expresan a través de los representantes nacionales desde la visión de libertad que dejaron Bolívar y Sucre, la cual se expresa por intermedio de la Constitución Política del Estado que otorga el ejercicio democrático a los bolivianos para decidir sobre los mandos de la patria.
Por ello destacó, el vínculo entre los bolivianos y las FFAA que recae en el Capitán General de la institución castrense, “somos uno solo”, subrayó.
En este contexto el Presidente anunció que el país ingresará a la nueva era de los bonos de carbono que generará a largo plazo entre 20 a 25 mil millones de dólares y una alianza con las FFAA para cuidar el medio ambiente, lo cual puede representarle recursos para sostenibilidad de una institución ágil, con visión y capacidad de respuesta rápida con modernización operacional y tecnología, seguridad interna y función social.
“Las FFAA son la parte activa de la defensa de la economía nacional, que es otro frente de batalla que se tiene frente a la pobreza en favor de las necesidades de las grandes mayorías”, remarcó.
En la ocasión, el presidente, Rodrigo Paz Pereira, expresó sus condolencias a la familia del Tte. de Ejército, Deivid Mamani López, quien falleció la madrugada del miércoles en emboscada perpetrada por los contrabandistas en la zona fronteriza con el vecino país del Perú.
La lucha contra el contrabando se cobró la vida de 18 efectivos de las FFAA, “cuyas causas deben ser analizadas, porque ni Bolivia debe sufrir en su economía ni las FFAA deben acaecer en defensa de la misma”, manifestó.
En ese sentido, Paz manifestó la voluntad del Gobierno de tener unas FFAA renovadas, que el pueblo las respete y tenga una mayor vinculación con ellas para entender que son la defensa de la Constitución y la democracia de la patria.
Dea-
