Para la segunda vuelta de las elecciones generales del próximo 19 de octubre se presentó la tarde de este miércoles, el Plan de Operaciones “Elecciones en Paz”, disponiendo bajo tuición del Tribunal Supremo Electoral (TSE) 27.200 efectivos policiales para resguardar los recintos electorales.
“Se presentó el Plan de Operaciones Policiales que hemos denominado, Elecciones en Paz. Como ustedes conocen este plan que dentro de sus estrategias o sus acciones, establece todo el resguardo que da la Policía en lo que refiere a la cadena de custodia, que además ha sido valorado por organismos de veeduría internacional”, dijo el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, a la conclusión de la reunión con la Sala Plena del TSE.
En este plan de operaciones, dijo, que se determinó que 27.200 efectivos policiales, se desplazarán para la segunda vuelta electoral, registrándose un incremento del 240% en relación a comicios electorales que se desarrollaron en anteriores gestiones.
El personal policial se encargará de brindar todas las medidas de seguridad el próximo 19 de octubre. “Esto reafirma como Gobierno nacional, de dar el resguardo y seguridad a todo el proceso eleccionario, aseveró.
El ministro Ríos mencionó que en la reunión con los vocales del TSE, hicieron hincapié, con la denuncia del presidente, Luis Arce Catacora, de que en la Asamblea Legislativa Plurinacional han intentado impulsar “un golpe a la democracia, a partir de la presentación de un proyecto de ley, que, tiene por finalidad el suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral”.
Además, dentro del cuerpo del proyecto de ley, establece la prórroga de las autoridades nacionales, que se refiere al Presidente, Vicepresidente y a las autoridades legislativas.
“Hemos ratificado ese rechazo absoluto a alterar el orden democrático de nuestro país. Como Gobierno nacional estamos realizando todas las acciones y el día de hoy la hemos ratificado a partir de esta reunión entre el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral”, complementó.
En dicha reunión, agregó, que recibieron con mucho agrado la salutación y felicitación por el despliegue policial del 17 de agosto.
“Hemos aprovechado la misma, para referirnos al llamado que ha hecho el día de hoy nuestro hermano presidente, Lucho Arce, a la Sala Plena del TSE a que haga una convocatoria a los cuatro órganos que forman parte del Estado, pero además, se sume la Fiscalía General del Estado para que de cara al pueblo informemos al pueblo boliviano, cual es la predisposición y la posición que tenemos respecto a garantizar las elecciones que se van a desarrollar el 19 de octubre.
dea