En su 35 aniversario el CEIAGAVA gradúa a nuevo contingente para fortalecer la lucha antidroga

En su 35 aniversario el CEIAGAVA gradúa a nuevo contingente para fortalecer la lucha antidroga

El Centro de Entrenamiento Internacional Antinarcóticos Garras del Valor (CEIGAVA), emplazado en el poblado de Senda Tres, en el municipio de Chimoré graduó este jueves a un contingente de 52 policías, 51 nacionales y un extranjero, entrenados por al menos 90 días continuos, dentro del XXXVI Curso Internacional para vigorizar la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos.

“Me complace comunicar a todo el pueblo boliviano que el cien por ciento del talento humano que se gradúa el día de hoy de las Garras del Valor va ingresar a las filas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN)”, dijo en el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

En el acto de egreso y 35 aniversario de creación del CEIAGAV, advirtió a los egresados que su ingreso a filas de la FELCN, no significa inamovilidad, “tienen que demostrar trabajo, sacrificio y poner en lo más alto el nombre de la Policía Boliviana”.

Dijo que los egresados ingresaran en los próximos a filas de la Unidad Movil de Patrullaje Rural (UMOPAR) para enfrentar al narcotráfico, pero, acotó, que estarán bajo observación de todos sus actos.

Del Castillo, destacó que la Policía Boliviana y los medios de comunicación, incluso, el Ministerio Público tienen un gran talento humano, decididos y comprometidos con su país, en la lucha contra el crimen organizado y los delitos conexos, entre esos, el narcotráfico.

También destacó el egreso de los Corresponsales Antinarcóticos Garras del Valor del X Curso del CEIAGAVA para trabajadores de los medios de comunicación, incluso funcionarios públicos del Ministerio Público.

“Ser Garra implica, voluntad, honor, lealtad, solidaridad, conocimiento, trabajo en equipo y el manejo de los valores más lato para desarrollar sus capacidades al máximo en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. De ahora adelante, ustedes son Garras, que deberán llevar en alto y con mucho orgullo el nombre en el interior de nuestra Policía Boliviana”, subrayó el ministro.

El CEIAGAVA, añadió, fue creado un 18 de mayo 1987 con el nombre de Escuela Garras del Leopardo y desde ese entonces, este centro tiene la misión de entrenar, capacitar y especializar a recursos humanos de la Policía Boliviana como a sus similares del extranjero, en táctica, técnicas y procedimientos especiales policiales para operaciones antinarcóticos de cualquier nivel de intensidad, condición de terreno y clima, remarcó el ministro.

Imprimir
Web Analytics