Biocida de un cachorro en El Alto será enviado a San Pedro y aún se busca a un segundo implicado

Biocida de un cachorro en El Alto será enviado a San Pedro y aún se busca a un segundo implicado

La justicia de El Alto dictó la pena máxima de cinco años de cárcel por el delito de biocidio contra Diego P. Q., quien en febrero de 2024 agredió brutalmente a un cachorro hasta causarle la muerte.

El sentenciado será enviado al penal de San Pedro, mientras la investigación continúa para identificar a un segundo implicado.

“La jueza ha entendido realmente cómo ha sufrido este pobre perrito y que este sufrimiento merece ser calificado con la sentencia máxima (…) vamos a exigir que la sentencia sea cumplida en la cárcel de San Pedro, con los 5 años completos”, dijo el representante legal de la Fundación Rescata, Protege y Cambia (RPC), Diego Espinoza.

El crimen ocurrió en la avenida 6 de Marzo de El Alto, donde el ahora sentenciado, propietario de una tienda de venta de llantas, golpeó con una barra de metal al cachorro de su cuñado, un perro mestizo de estatura pequeña que se encontraba descansando bajo el sol.

La agresión se repitió en al menos tres ocasiones, e incluyó un intento de asfixia que derivó en su muerte tras cuatro horas de agonía. Todo fue registrado en cámaras de seguridad.

“Lamentablemente, después de ese primer ataque, el acusado lo lanza hacia la jardinera del medio de la avenida. Luego regresa y vuelve a agredirlo con el mismo fierro. Finalmente, acompañado de una segunda persona, lo ahorcan y lo llevan a un basurero. Este ha sido el horror que un perrito ha sufrido por casi cuatro horas de tortura”, relató.

Durante el juicio, la defensa intentó argumentar que el animal habría atacado a los hijos del imputado, versión que fue descartada por las imágenes recolectadas durante la investigación.

La jueza Nadia Soria Galvarro, del Juzgado Segundo de Sentencia de El Alto, determinó la responsabilidad penal y dictó el fallo.

Actualmente, la parte querellante busca identificar al segundo agresor. Espinoza denunció que, a pesar de los esfuerzos para rastrear la placa de un vehículo implicado, los datos proporcionados por la Policía resultaron inútiles, al conducir a direcciones inexistentes.

“Seguimos buscando quién es el segundo cómplice. Tanto el abogado defensor, Ricardo Chambi, como el propio acusado, nunca proporcionaron el dato concreto. En El Alto hay lugares donde no se puede encontrar a estas personas para poder citarlas, pero no vamos a parar”, afirmó el abogado.

La sentencia aún debe atravesar una fase de recursos. El acusado tiene 15 días para presentar apelaciones, luego de lo cual el caso pasará ante un juez de ejecución penal que determinará la forma de cumplimiento.

ABI

Imprimir
Web Analytics