¿Qué pena le espera a Juan José Zúñiga, cabeza del intento de golpe de Estado en Bolivia?

¿Qué pena le espera a Juan José Zúñiga, cabeza del intento de golpe de Estado en Bolivia?

El general Juan José Zúñiga Macías.Juan Karita / AP

El general Juan José Zúñiga Macías, quien encabezó el intento de golpe de Estado en Bolivia, fue detenido tras el inicio de un proceso penal en su contra, y enfrentará graves consecuencias legales y disciplinarias según el Código Penal boliviano.

La Procuraduría General del Estado comunicó que, en el marco de la causa penal contra el general y "otros, quienes protagonizaron un intento fallido de golpe de Estado y subversión del orden constitucional imperante", exigirá "celeridad, impulso procesal, eficacia y resultados durante la investigación, esclarecimiento y sanción ejemplar de los delitos perpetrados".

De acuerdo con la Procuraduría, a Zúñiga se le imputan los siguientes delitos: 

Según la ley, "los que se alzaren en armas con el fin de cambiar la Constitución Política o la forma de gobierno establecida en ella" serán sancionados con privación de libertad de 5 a 15 años.

Por su parte, "los que organizaren o integraren grupos armados irregulares, urbanos o rurales, bajo influencia interna o externa, para promover enfrentamientos armados con fuerzas regulares o de seguridad pública", serán sancionados con la pena de 15 a 13 años de presidio.

"El que sedujere tropas o usurpare el mando de ellas o retuviere ilegalmente un mando político o militar, para cometer una rebelión o una sedición, será sancionado con la mitad de la pena correspondiente al delito que trataba de perpetrar", reza el artículo.

En el caso de atentar contra la vida o seguridad del presidente, vicepresidente, ministros de Estado y presidente del Congreso Nacional, está prevista la pena de 5 a 10 años de privación de libertad.

Además, en el ámbito militar, los involucrados en el intento de golpe de Estado pueden enfrentar procedimientos disciplinarios severos, como destitución o expulsión de las Fuerzas Armadas.

Lo mismo se aplica a los oficiales que lideraron, participaron o apoyaron de cualquier manera la acción. También pueden ser inhabilitados para ejercer cargos públicos o políticos en el futuro.

Fuente:RT

Imprimir
Web Analytics