Oculto en un camión: el plan de fuga de “Pequeño J” terminó con su captura en Lima tras un paro de pescadores en la Panamericana Sur

Oculto en un camión: el plan de fuga de “Pequeño J” terminó con su captura en Lima tras un paro de pescadores en la Panamericana Sur

La captura de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, se produjo en circunstancias que sorprendieron incluso a los propios agentes. El narcotraficante peruano, requerido por la justicia argentina como presunto autor intelectual del triple crimen de Florencio Varela, intentó pasar inadvertido dentro de un camión en plena Panamericana Sur. Lo que parecía un plan calculado terminó derrumbándose por un factor imprevisto: un paro de pescadores en la zona de Pucusana.

Las autoridades peruanas informaron que el operativo se desplegó en el kilómetro 70 de la vía. Personal de la

Desde Argentina, la Policía Bonaerense ratificó que el detenido es el principal sospechoso del crimen que conmocionó a Buenos Aires en mayo pasado. “Confirmamos que fue detenido en Perú ‘Pequeño J’, quien tenía pedido de captura internacional por el caso de Florencio Varela”, comunicaron las autoridades de ese país.

El crimen en Buenos Aires y la búsqueda internacional

Tony Janzen Valverde, alias “PequeñoTony Janzen Valverde, alias “Pequeño J”, fue detenido en un camión en la Panamericana Sur, a la altura de Pucusana. (Composición: Infobae)
 

El nombre de “Pequeño J” apareció en los expedientes tras el asesinato de tres jóvenes mujeres en Buenos Aires. La justicia argentina lo considera el presunto autor intelectual del hecho, vinculado al narcotráfico. Su captura era prioridad, pues existía información de que intentaba huir para evitar un proceso judicial fuera del Perú.

La Policía Nacional del Perú precisó que Valverde, de 20 años, estaba incluido en la lista de los más buscados a nivel internacional. Su ubicación en Lima activó una coordinación inmediata con la justicia argentina, que ya había solicitado la extradición.

Horas antes de la caída de Valverde, otro operativo en Lima permitió detener a Matías Agustín Ozorio, de 28 años, identificado como su colaborador directo. “Se trata de un ciudadano que afronta ahora un proceso de extradición”, informaron las autoridades. Con su captura y la de “Pequeño J”, ya suman nueve los investigados bajo custodia en distintos países de la región.

Según fuentes de la investigación, existía la sospecha de que ambos planeaban encontrarse en territorio peruano. La coincidencia temporal de las detenciones reforzó la hipótesis de que se trataba de una estrategia conjunta de fuga y reagrupamiento.

Tras su captura, “Pequeño J” quedó bajo custodia en Lima a la espera de los procedimientos de extradición. Argentina lo reclama por el triple crimen de Florencio Varela, un caso que sigue generando repercusión en el ámbito judicial y político de ese país.

Las autoridades peruanas confirmaron que mantienen coordinación directa con la justicia argentina para formalizar su traslado. Mientras tanto, el caso sigue abierto y bajo estricta reserva, en medio de operativos que buscan a más integrantes de la red delictiva.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imprimir
Web Analytics