Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Añez, será extraditado desde Estados Unidos, donde cumplirá su condena el próximo 21 de julio por la adquisición con un sobreprecio de gases lacrimógenos en 2019, pero en Bolivia pesa en su contra al menos cuatro procesos penales en su contra.
El 4 de enero de 2023, la jueza de Estados Unidos, Lisa Walsh, condenó en un proceso civil al exministro Murillo y su excolaborador Sergio Méndez a indemnizar a Bolivia con $us 6.287.525,42 por el daño causado debido a la adquisición con sobreprecio de gases lacrimógenos en 2019.
Arturo Murillo será liberado este 21 de julio, según los datos que se encuentran en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de Estados Unidos. La condena inicialmente era de 70 meses de reclusión, es decir 5 años y 10 meses, por la compra de gases con sobreprecio.
Según la ficha del sitio web, Murillo, quien tiene el número de registro 02358-506, saldrá en libertad el próximo 21 de julio de 2025.
Registro de Arturo Murillo en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones. Registro de Arturo Murillo en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones.
El 2023, Murillo fue condenado por un tribunal de Estados Unidos tras haberse declarado culpable de haber participado en el delito de lavado de dinero y la recepción de sobornos a cambio de ayudar a una empresa estadounidense a obtener un contrato de venta de gases lacrimógenos y material antimotines cuyo comprador era el Estado de Bolivia.
El exministro de Jeanine Añez, fue detenido el 26 de mayo de 2021 por orden del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Este tiempo que estuvo privado de libertad se restó al de la condena.
Según documentos judiciales, los tres empresarios pagaron entre noviembre de 2019 y abril de 2020 unos 602.000 dólares en sobornos a funcionarios bolivianos en beneficio de Murillo y Méndez.
dea