El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, en representación de Bolivia asiste a la reunión anual birregional del Programa COPOLAD III que lleva ya una década apoyando el diálogo y la cooperación entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe sobre políticas de drogas.
La delegación boliviana presidido por el viceministro socializa la Estrategia Antidrogas y los logros conseguidos en los últimos años y fortalecer la cooperación internacional para la lucha contra el narcotráfico.
“El día de hoy, 6 de mayo de 2025, iniciamos nuestra participación en la Reunión Anual del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea sobre Políticas de Drogas (COPOLAD III), en la ciudad de Varsovia-Polonia, en representación del Estado Plurinacional de Bolivia”, expresó Mamani.
En la reunión abordamos, dijo, temas como la lucha contra la fabricación y el tráfico de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP), drogas sintéticas y precursores químicos asociados, sus consecuencias para la seguridad ciudadana e impacto social, sanitario y económico; así como la cooperación multilateral en tiempos de reconfiguración del mercado mundial de las drogas con un enfoque basado en la evidencia científica.
El objetivo es apoyar a la consecución de mejores resultados en relación con la promoción y defensa de los derechos humanos, la equidad de género, la salud pública, la seguridad ciudadana y otras dimensiones del desarrollo sostenible, apuntó.
Para la autoridad este encuentro es importante para fortalecer nuestras acciones en la lucha contra el narcotráfico y el diálogo sobre políticas de drogas entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea.
Rdc/dea