Bolivia y Chile sellan 16 compromisos para fortalecer la lucha antidroga

Bolivia y Chile sellan 16 compromisos para fortalecer la lucha antidroga

 

La XIII Comisión Mixta sobre Drogas y Delitos Conexos, entre Chile y Bolivia, que sesionó en la ciudad de Santa Cruz sello 16 compromisos orientados a reforzar la cooperación bilateral en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos en frontera.

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, destacó la importancia de estos 16 compromisos alcanzados en el encuentro binacional.

“Los 16 compromisos que hoy (jueves) hemos suscrito fortalecerán significativamente la lucha contra el narcotráfico. Nos permitirán intercambiar información en tiempo real y ejecutar operaciones coordinadas y simultáneas. Está demostrado que ningún país, por sí solo, por más que disponga de medios logísticos y económicos suficientes, ha logrado enfrentar con éxito el flagelo del narcotráfico”, afirmó.

Entre los compromisos acordados se destacan, en el área de interdicción, la realización de al menos tres operaciones coordinadas y simultáneas en zonas fronterizas, así como el intercambio directo de información sobre organizaciones criminales transnacionales vinculadas al tráfico ilícito de drogas.

En cuanto al control y fiscalización de sustancias químicas controladas y medicamentos, ambos países se comprometieron a fortalecer el control en la cadena de suministro de medicamentos psicotrópicos, estupefacientes y precursores. En el ámbito de prevención del consumo de drogas y tratamiento de personas con adicciones, se estableció el compromiso de intercambiar experiencias sobre el modelo de tratamiento implementado en Chile y el Plan de Salud Mental aplicado en Bolivia. Finalmente, en lo referente al lavado de activos, bienes incautados y cooperación jurídica, se acordó coordinar ejercicios de control transfronterizo de divisas.

Por su parte, el jefe de la División de Seguridad Internacional y Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y jefe de la delegación, ministro consejero Andrés Lamoliatte, subrayó la relevancia del encuentro y los compromisos asumidos entre ambos países. “La conclusión de esta reunión demuestra claramente el compromiso de Chile y Bolivia de trabajar de forma conjunta para enfrentar los desafíos que afectan a nuestras sociedades. Este encuentro impulsa una agenda de cooperación, intercambio de información y capacitación que, sin duda, nos permitirá avanzar hacia nuevos desafíos comunes. Esta instancia refleja nuestro compromiso de integración”, expresó.

La XIII Comisión Mixta contó con la participación de altas autoridades de ambos países, entre ellos: el cónsul general de Chile en La Paz, embajador Fernando Velasco Parada; el fiscal general del Estado, Roger Mariaca Montenegro; el director general de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, Cnl. Freddy Bismark Pereira Molina; el director general de Sustancias Controladas, Samuel Cari Condoli; y el director general de Defensa Social, Freddy Monasterios.

La conclusión de este encuentro reafirma el compromiso de Bolivia y Chile con la lucha contra el tráfico ilícito de drogas. Los acuerdos suscritos representan un avance en el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la lucha conjunta contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional.

Rdc/dea

Imprimir
Web Analytics