En un contexto de creciente expectativa y tensión en torno a las elecciones de agosto, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado este viernes a la unidad de las fuerzas progresistas y revolucionarias del país, destacando la importancia de trabajar juntas para garantizar la continuidad del proceso de cambio y evitar que la tendencia ideológica opuesta gane las elecciones.
Exhortó a Alianza Popular, a Morena, al MAS, al evismo y a otras fuerzas sociales y políticas afines, incluyendo a las organizaciones sociales, populares, indígenas y obreras, para trabajar juntos y lograr la victoria electoral, superando las discrepancias y fortaleciendo el proceso de cambio en Bolivia. "Debemos unirnos, superar nuestras discrepancias y trabajar juntos para lograr un programa de Gobierno que dé continuidad a los grandes beneficios que le dio al pueblo boliviano durante la vigencia del proceso democrático y cultural", enfatizó.
En cuanto a la toma del Aeropuerto de Chimoré por parte de seguidores de Evo Morales, Novillo aseguró que las FFAA actuarán con prudencia y responsabilidad para proteger a la población boliviana y garantizar el cumplimiento del proceso electoral. "Las FFAA siempre van a actuar y trabajar para defender al pueblo boliviano, pero en todo caso vamos a proteger la vida y no la vamos a poner en riesgo", enfatizó.
Aseguró que las FFAA tienen una planificación y un convenio con el Órgano Electoral Plurinacional para apoyar el proceso electoral y garantizar su transparencia y seguridad. “La democracia y el proceso electoral debe ser garantizado por la unidad del Pueblo y las instituciones del Estado”.
En este contexto, recordó que el Gobierno está en la obligación de trabajar con la visión constitucional que el Estado tiene, tomando en cuenta la última sentencia constitucional referida a la inhabilitación del ex presidente, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional, de manera unánime, por sus nueve miembros.
Explicó que esa sentencia constitucional tiene sobre todo tres condiciones: es de cumplimiento obligatorio, es vinculante, es decir que los otros órganos del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral) deben acatar y finalmente, es sin recurso ulterior, es decir que no hay otra instancia a donde se pueda apelar o recurrir para que modifique o también altere esta sentencia constitucional “de manera que hay que cumplir”, sentenció.
“Entonces, el Órgano Ejecutivo a través de nuestro Presidente Luis Arce estamos en la obligación, sobre todo, de que el proceso democrático, el cronograma electoral se cumpla en un ambiente de mayor tranquilidad y de paz social. Ese es nuestro objetivo”.
Rdc/dea