
Entre estos casos se atendió el de una niña de 3 años de edad, quien estaba siendo abusada por su abuelo y él anciano al no poder consumar el hecho, la apuñaló. Esta niña fue la más pequeña en ser atendida, la mayoría de los casos se presentan en niños, niñas y adolescentes de ente 10 y 18 años.
Hoy en la mañana se ha cumplido una marcha de solidaridad con las víctimas del abuso sexual infantil, en la que estuvieron presentes diferentes autoridades, personal policial y estudiantes de algunas unidades educativas.
Moroco expresó su preocupación, pues sigue siendo el entorno familiar del niño, niña y adolescente el agresor.
“Estamos hablando de los tíos, sobrinos, primos, abuelos, padrastros, de la gente de confianza de los papás, y según las normativas, los padres tienen también responsabilidad, al poner en riesgo a sus hijos, por sus actitudes, por ejemplo, deciden consumir bebidas alcohólicas dentro de los hogares con personas extrañas a sabiendas que los niños están totalmente desprotegidos; los papás dormidos y las personas extrañas aprovechan para abusar de los niños y eso es lo que no podemos seguir tolerando”, sostuvo la autoridad.
Refirió que el Código Penal y el Código Niño, Niña y Adolescente, indican que no sólo deben ser castigados los autores, sino también los cómplices y encubridores, lo que involucra a los padres de familia.
En la oportunidad también estuvo presente el gobernador, Víctor Hugo Vásquez quien pidió a las autoridades judiciales especialmente, ser oportunos, rápidos y severos con las sanciones contra los que abusan sexualmente de los niños.
“(Las autoridades judiciales) no están siendo severos con quienes cometen delitos contra los niños, niñas y adolescentes, por eso quiero pedir a las autoridades actúen más rápido y con mayor severidad en las sanciones a estas personas”, dijo Vásquez.
Asimismo, sugirió al presidente de la Brigada Parlamentaria de Oruro, Rubén Gutiérrez, y por su intermedio a todos los asambleístas nacionales, que puedan considerar la radicalización de las sanciones para algunos delitos, como es el caso del abuso sexual y el feminicidio.
Moroco también pidió a los fiscales un trabajo coordinado y conjunto con la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, para lograr que se haga justicia.
Dijo que, si bien existen fiscales y jueces comprometidos con la protección y defensa de los infantes, también existen otros que no lo hacen y no cumplen con sus funciones.