El dólar digital paralelo bajó a Bs 13,54 el miércoles y el analista económico Martín Moreira consideró que la divisa continuará cayendo y alcance a Bs 12 a finales del próximo mes.
“Se estima que va a llegar a un precio de 12 (bolivianos) hasta finales de agosto, veremos después de las elecciones (generales) cómo se orienta”, explicó el experto en contacto con la prensa local.
Explicó que la baja del dólar se debe a la crecida de los bonos soberanos del país, la llegada de divisas por las exportaciones, la subida de las Reservas Internacionales Netas (RIN), en otros factores.
“Si los créditos externos fuesen aprobados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y más la Ley 1503 de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales, el país no hubiese tenido problemas de divisas”, señaló.
Este mes, el Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, al cierre del primer semestre de 2025, las Reservas Internacionales Netas crecieron en $us 830 millones totalizando un saldo de $us 2.807 millones, lo que significa que se mantienen en tendencia positiva.
El 4 de julio, la revista especializada Bloomberg reportó que el precio de los bonos soberanos en dólares de Bolivia alcanzó al nivel más alto en más de dos años.