El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hace entrega de la ayuda humanitaria
El Gobierno, inició este jueves una de las primeras entregas del año, beneficiando a 1.759 familias de seis municipios del Departamento de La Paz, quienes recibieron 72,49 toneladas de ayuda humanitaria que consiste en alimentos, pastillas potabilizadoras y herramientas, que servirán de apoyo a la afectación que atravesaron a causa de sequías, heladas e incendios.
La ayuda fue entregada por el ministro de Defensa Edmundo Novillo, a los alcaldes y representantes de cada municipio beneficiado que recibieron arroz, harina, fideo, azúcar y aceite, así como pastillas potabilizadoras de agua; además de herramientas entre palas y carretillas para una de las jurisdicciones. El acto se realizó en instalaciones del Batallón de Comunicaciones I Cnl. Vidaurre, en Alto Miraflores-Villa Fátima.
Los municipios beneficiados con la ayuda del Gobierno son Waldo Ballivián, con 12,54 toneladas para 310 familias; Puerto Mayor de Carabuco, con 10,47 toneladas para 259 familias; Achacachi recibió 16,40 toneladas destinadas a 372 familias; Charaña con 12,54 para apoyar a 310 familias; Tacacoma con 8,41 toneladas para 208 familias y; Comanche con 12,13 toneladas para 300 familias. Toda la ayuda asciende a Bs. 419.037,14, detalló el ministro.
“Cuando existen estos eventos de heladas, sequias, granizadas y otros, lo primero que afecta es a nuestra producción y a nuestra seguridad alimentaria hermanos y hermanas, y con estos alimentos de alguna manera, van a poder ustedes paliar esa necesidad primaria”, manifestó.
En ese contexto, recordó que el Gobierno nacional tiene previsto a través del Ministerio de Defensa y el brazo operativo del Viceministerio de Defensa Civil, recursos económicos que se prevén cada año, para la atención de los eventos adversos y las emergencias que afectan a la producción, a los municipios y comunidades.
Destacó también que para la atención y apoyo logístico, el Gobierno cuenta con las Fuerzas Armadas, organizadas y planificadas para llegar a cada lugar del país donde se presentan estos eventos y emergencias.