Minería ilegal pone en riesgo el monumento a la Virgen del Socavón y la AJAM no actúa

Minería ilegal pone en riesgo el monumento a la Virgen del Socavón y la AJAM no actúa

Monumento de la Virgen del Socavón (foto AJAM)

El cerro San Felipe y Santa Bárbara, parte de un área protegida de Oruro, vuelve a ser afectado por la minería ilegal. Esta actividad clandestina no solo daña el ecosistema, sino que también amenaza directamente al monumento de la Virgen del Socavón, símbolo de fe y patrimonio cultural de los orureños.

El alcalde Adhemar Willcarani denunció que, pese a las advertencias realizadas hace meses, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) no ha tomado ninguna medida para detener estas explotaciones ilegales. “Hasta la fecha no hay ningún accionar en este sector. La AJAM no responde ninguna solicitud ni aplica ninguna restricción en ese lugar”, afirmó la autoridad edil.

El Gobierno Autónomo Municipal de Oruro ya ha presentado una acción popular para defender tanto el área protegida como el monumento, además de iniciar un proceso penal contra los responsables. El pasado viernes incluso llegó una comisión del Ministerio de Minería que, según Willcarani, conminó a la AJAM a actuar esta misma semana. Sin embargo, hasta ahora no se ha visto ninguna intervención.

“La competencia está en la cancha de la AJAM”, recalcó el alcalde, recordando que esta institución es la encargada de controlar y fiscalizar la actividad minera en todo el país.

El monumento a la Virgen del Socavón, ubicado en la cima del cerro, representa no solo la fe del pueblo orureño, sino también una de las principales atracciones turísticas y culturales del departamento. Su deterioro por causa de la actividad minera ilegal sería una pérdida irreparable.

Vecinos, autoridades y sectores sociales exigen una respuesta inmediata de la AJAM para proteger este lugar sagrado y preservar el patrimonio de todos los orureños

 

Imprimir
Web Analytics