TCP se compromete a blindar las elecciones del 17 de agosto y descarta que recursos frenen los comicios

TCP se compromete a blindar las elecciones del 17 de agosto y descarta que recursos frenen los comicios

El presidente y el decano del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gonzalo Hurtado y René Espada, respectivamente, comprometieron este miércoles blindar las elecciones del 17 de agosto y descartaron que los recursos presentados sobre los comicios frenen el proceso electoral.

La postura la expresaron luego de reunirse con el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, y algunos vocales en la sede del ente electoral, en la ciudad de La Paz.

“El 16 de enero se firmó un acuerdo con nuestro Tribunal Electoral (para) garantizar las elecciones generales del 2025 ¿esto qué conlleva? el acompañamiento a los efectos de poder blindar, como bien lo decía nuestro presidente del Tribunal Electoral, cualquier tipo que pueda perjudicar las elecciones de esta gestión”, explicó Hurtado en declaraciones a la prensa, junto a Hassenteufel.

El magistrado advirtió “situaciones malintencionadas” de algunos “sectores políticos que han tratado de mellar” la coordinación entre el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo Electoral.

Por parte del TCP, aseguró que se “garantiza plenamente las elecciones del 2025”.

En esa misma línea, el presidente del TSE afirmó que las elecciones generales programadas para esta gestión “se van a realizar de manera impostergable e ineludible el 17 de agosto”.

Atribuyó a “rumores” las versiones de que algunas personas u organizaciones políticas pretendan “postergar las elecciones” o que las autoridades del Gobierno se prorrogarían en su mandato.

“Queremos, a través de esta conferencia de prensa y con la compañía de los magistrados, presidente y decano del Tribunal Constitucional Plurinacional, decir de nuevo al pueblo boliviano de manera enfática: No debe hacer caso a ningún rumor, a ningún comentario que haga referencia a un hecho o a una decisión o un acto que vaya a modificar el calendario electoral, a entorpecer el calendario electoral o, directamente, a postergar el día de la elección”, afirmó.

Hassenteufel aseguró que en el marco de sus competencias el TCP “blindará el proceso electoral”, para que el calendario electoral se cumpla como está programado.

Sobre los al menos seis recursos contra el proceso electoral, el decano del TCP Espada aseguró que “no va a frenar” las elecciones de agosto.

“Los diferentes recursos que se están tramitando en el Tribunal Constitucional no van a interferir, no van a frenar el proceso electoral previsto para el 17 de agosto de este año”, aseguró.

Además, afirmó que los magistrados del Tribunal Constitucional “damos nuestra fe, nuestro compromiso y certidumbre al pueblo boliviano para la realización de este proceso electoral, para el cumplimiento de este calendario electoral y para tramitar los recursos con la celeridad y sin que la tramitación de estos recursos signifique la postergación o signifique que se frene la elección del 17 de agosto de este año”.

A la par, aseguró que no se permitirá que los actores políticos pongan en riesgo la realización de estas elecciones y dijo que, “si es que advertimos que hay alguna presión con el objetivo de frenar las elecciones nacionales lo vamos a denunciar públicamente y ante las instancias judiciales que correspondan”.

En ese sentido, invocó a los jueces de provincia y vocales de las salas constitucionales a que obren “con responsabilidad judicial, social e histórica, porque esta coyuntura así lo amerita”.

“Estamos aquí para decirle al pueblo boliviano que las elecciones nacionales del 17 de agosto de 2025 están plenamente garantizadas en su totalidad, según el calendario que ha emitido el Tribunal Supremo Electoral”, enfatizó.

En las elecciones del 17 de agosto, los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.

Imprimir
Web Analytics