Se trabaja en el Plan de Acción Integral 2022 para personas con discapacidad

Se trabaja en el Plan de Acción Integral 2022 para personas con discapacidad

Representes ministeriales y de personas con discapacidad, diseñan el Plan de Acción Integral 2022

El Órgano Ejecutivo representado por siete ministerios, entre esos de Justicia, de Educación y otros trabaja de manera conjunta en diseñar el Plan de Acción Integral 2022 para personas con discapacidad con base en demandas planteadas por el sector.

En octubre las nueve federaciones departamentales de personas con discapacidad se reunieron con la ministra de la Presidencia, María Nela Prada y acordaron dos puntos de trabajo: paquete alimentario consistente en 500 bolivianos con dinero de la UE-FNSE y la reunión interministerial para trabajar políticas desde diferentes ámbitos para esta población.

En ese entendido se ha propiciado la reunión interministerial para la elaboración conjunta el Plan de Acción Integral 2022, con base en las demandas presentadas por representantes de las organizaciones de personas con discapacidad y políticas públicas a implementarse por las diferentes carteras de Estado.

Entre los puntos centrales están: la Calificación-Baremos; Inserción laboral, ITEM autoempleo y proyectos productivos; Programas de vivienda para personas con discapacidad; Unidades productivas, participación en espacios de ferias, estrategia de concientización; Programa de educación socio-comunitaria en casa; y la sensibilización y construcción de una conciencia ciudadana en descolonización y despatriarcalización.

Para lo cual se determinó con las entidades participantes, realizar una metodología con base en un diálogo interactivo en tres mesas de trabajo, donde se pueda debatir con todos los participantes y redactar un acta de compromiso respecto a los aspectos y acuerdos arribados.

Imprimir
Web Analytics