Los mandatarios de Perú Bolivia depositan una ofrenda floral ante la cripta donde están los restos del Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce Catacora y de Perú, Pedro Castillo, rindieron tributo al Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana, con una ofrenda floral ante la cripta que guarda los restos, en la Catedral Nustra Señora de La Paz, en el marco de VI Gabinete Ministrerial Binacional.
“Rendimos homenaje al Mcal. Andrés de Santa Cruz y Calahumana, Protector de la Confederación Perú-Boliviana. Su ejemplo nos guía para trabajar por el bienestar de nuestros pueblos que están unidos por la historia”, escribió en su cuenta Twitter, el presidente de Bolivia.
Andrés de Santa Cruz, es sin ninguna duda la gran figura de la historia republicana de Bolivia. El único de los presidentes nacidos en Bolivia cuya obra trascendió las fronteras e influyó en el destino de la región del Pacífico Sur sudamericano.
Fue el verdadero constructor de la nación. Nació en la ciudad de La Paz el 5 de diciembre de 1792. Fueron sus padres el español Josep de Santa Cruz y Villavicencio y Juana Basilia Calahumana, hija del cacique de Huarina y descendiente de los incas.
Estudió en el colegio de San Francisco de La Paz y posteriormente ingresó a la universidad de San Antonio Abad del Cuzco, donde tuvo como compañero al que sería general peruano y uno de sus mayores rivales políticos Agustín Gamarra. Fue militar realista. Cayó prisionero en el combate de la Tablada (diciembre de 1820). Se caso con la cuzqueña Francisca Cernadas.
Decidió ponerse al servicio de las armas patriotas, ingresando al ejército de San Martín en 1821. Su más importante acción de armas fue la batalla de Pichincha (Ecuador), donde actúo como jefe de estado mayor. Bolívar lo ascendió a general y le encargó llevar un ejército al Alto Perú. En Zepita (1823) obtuvo una victoria que lo llevó al mariscalato, por eso se lo conoce como Mariscal de Zepita.