El presidente Luis Arce Catacora, en su informe de gestión de primer año
El presidente Luis Arce Catacora, en su informe de primer año de gestión, destacó el fortalecimiento de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas para luchar al contrabando, atención de emergencias por los desastres naturales, el salto tecnológico y cooperación a políticas sociales en apoyo al desarrollo integral del país.
Aseguró que su Gobierno profundizara la lucha decidida contra el contrabando, mediante operativos sostenibles en las fronteras a cargo de las FFAA en coordinación con la Aduana Nacional, utilizando todos los mecanismos que disponga el Estado en el cumplimiento de las tareas primordiales contra la actividad ilícita.
Entre los resultados, informó que a septiembre de 2021 se realizaron 1.111 comisos al contrabando valuados en 140 millones de bolivianos, a través de 22.900 operativos.
En lo que se refiere a la cantidad militares asignados a la lucha contra el contrabando, el 2021 se incrementó el número del personal en 174, apuntó.
Mencionó la atención a familias afectadas y defensa del medio ambiente. Resaltó que el sector defensa aportó a políticas de protección social para familias rurales dedicadas a la agricultura tradicional, con la finalidad de reducir los riesgos de los eventos climatológicos, con la atención de ayuda humanitaria a 26.159 familias afectadas por eventos adversos a nivel nacional.
Asimismo, destacó la ejecución del “Plan de Defensa de la Vida y del Medioambiente” a cargo de las FFAA, con los patrullajes preventivos, combate y control efectivo de los incendios.
En defensa del medio ambiente y protección de la Chiquitanía ante los chaqueos e incendios forestales, se logró reducir, dijo, el impacto de quemas y áreas afectadas a través de patrullajes y combate contra incendios de manera oportuna, mismos que fueron articulados por sistemas de Comandos de Incidentes desplegados en zonas de intervención.
En su informe de primer año de gestión de Gobierno, destacó la devolución de 450 bolivianos a cada premilitar de la categoría 2020-2021 por los cobros excesivos realizados a las familias de más de 16.000 jóvenes y señoritas que cumplieron el Servicio Premilitar Voluntario.
“De manera arbitraria y sin justificación, durante el periodo de 2020 se incrementó el costo de la matrícula para el Servicio Premilitar de 850 a 1.300 bolivianos, nuestro Gobierno nacional devolvió 450 bolivianos a 16.067 premilitares por concepto de cobro excesivo realizado por el Gobierno de facto en la matricula del Servicio Premilitar”, puntualizó el Jefe de Estado.
Mencionó la consolidación del Sistema de Seguridad y Defensa y Control del Tránsito Aéreo de Bolivia (SIDACTA), que permitirá la detección de vuelos ilícitos al narcotráfico, contrabando e incursiones en el espacio aéreo para la protección del territorio boliviano, así como la mejora de los servicios de gestión del tráfico de vuelos comerciales y militares.
En ese sentido, detalló que la obra tiene un avance de ejecución financiera del 92% y avance físico del 89%, lo que permitirá un adecuado control y vigilancia del espacio aéreo y soberanía con radares.