Policía detecta bebidas alcohólicas falsas, nocivas para la salud en El Alto

Policía detecta bebidas alcohólicas falsas, nocivas para la salud en El Alto

El viceministro, Jorge Silva, observa una bebida alcohólica falsa en un licoreria

En operativo conjunto, entre la noche del viernes y madrugada del sábado, la Policía y la Guardia Municipal detectaron en las licorerías de la avenida Cívica de la ciudad de El Alto, bebidas alcohólicas falsificadas, de contrabando y dudosa procedencia nociva para la salud de las personas.

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, dirigió los operativos de control a licorerías clandestinas y sin licencia de funcionamiento, por lo que se procedió a la clausura y comiso de bebidas alcohólicas adulteradas.

“Hemos evidenciado que no tienen registro sanitario y que al parecer son bebidas alcohólicas de contrabando, y se puede ver el nerviosismo del propietario de que se pueda descubrir que son bebidas alcohólicas adulteradas”, dijo.

Explicó que estos trabajos de control se llevaron adelante en coordinación con la concejala Fabiola Furuya, además de personal del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor.

Indicó que estos lugares de expendio de bebidas alcohólicas se constituyen en un “riesgo” para la juventud y la niñez de la urbe alteña, tras recibir denuncias de los propios vecinos, que al margen de venderles productos de contrabando atentan contra su salud, lo que se constituye en un delito penado por ley.

Lamentó que ninguno de los comercios cuente con autorización respectiva emitida por el municipio alteño. Advirtió que estos operativos de control serán permanentes y extenderán en el resto del país.

Según lo que establecen las normas y como Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor solicitó a la Intendencia Municipal de El Alto se proceda con el decomiso de estos productos adulterados y de contrabando, afirmó.

Imprimir
Web Analytics