Policía Boliviana rinde tributo al Himno Nacional en su Día

Policía Boliviana rinde tributo al Himno Nacional en su Día

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo en el Día del Himno Nacional que se recordó en la ANAPOL

La Policía Boliviana rindió solemne tributo al Himno Nacional en su día, en acto que se desarrolló en la Academia Nacional de Policías (ANAPOL, con la asistencia del ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, quien resaltó el carácter cívico y patriótico de la melodía y lo reivindicó como un “símbolo de soberanía e identidad nacional”. Hace 176 años, el 18 de noviembre de 1845 por primera vez el Himno Nacional fue entonado en inmediaciones de Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz.

“Los himnos nacionales son símbolos que a lo largo y ancho de nuestro planeta identifican a cada sociedad en particular, son canciones de unión, integridad, soberanía y por supuesto sintetizan la identidad nacional. En nuestro país esto tiene un particular realce porque nuestra Patria es un Estado Plurinacional, es decir, que en su seno alberga a múltiples naciones, cada una con su propia identidad, idioma y cultura propia, pero que se sienten parte de este país mediante símbolos que los unen, ejemplo claro de esto: el himno nacional”, señaló en su alocución.

Haciendo una remembranza histórica junto al comandante general de la Policía, Gral. Johnny Aguilera, reiteró que el Himno Nacional fue estrenado por primera vez en el Gobierno del presidente José Ballivián, un 18 de noviembre de 1845, apoyados en una agrupación de 90 músicos pertenecientes a bandas militares se entonaron las sagradas notas del Himno Nacional frente al Palacio de Gobierno. Ello también se suscitó en conmemoración a la Batalla de Ingavi y a la apertura del reciente creado Teatro Municipal.

“Muchas son las estrofas y las palabras que pueden ser distinguidas en nuestro himno, sin embargo, hay una frase que siempre retumba en nuestras conciencias y que nos identifica como bolivianos y bolivianas: “Morir antes que esclavos vivir”, que significa precisamente defender nuestra Patria de invasores y sus cómplices que tratasen de usurpar estas tierras para beneficio extranjero o de privados”, sentenció la autoridad de Gobierno.

Enfatizó que el Himno Nacional se constituye en un símbolo de integración nacional que abraza a las 36 naciones y pueblos indígenas que componen el Estado Plurinacional.

Destacó el alto civismo con el que cientos de bolivianos entonan el himno expresando un sentido de pertenencia con el país acompañado de fervor patriótico.

Imprimir
Web Analytics