Ministro Novillo devela ingreso ilegal de seis items de material bélico a Bolivia, en noviembre de 2019

Ministro Novillo devela ingreso ilegal de seis items de material bélico a Bolivia, en noviembre de 2019

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, en conferencia de prensa

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, develó el jueves la existencia de seis ítems de material de guerra que en noviembre del 2019 no fueron registrados en las actas de envío de Argentina y recepción en Bolivia, pero que son mencionados en la carta de agradecimiento del excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana, Gral. Gonzalo Terceros, al Embajador de Argentina de entonces, Normando Alvarez.

En conferencia de prensa, se refirió a la existencia del informe firmado de un Suboficial que habría recepcionado los seis ítems, lo que corrobora que el material fue recibido en el aeropuerto de El Alto en La Paz, la mañana del 13 de noviembre de ese año.

Sobre ello, manifestó que no existe la firma del militar en el acta de recepción, solo el nombre, por lo cual se lo convocó para que aclare si fue él quien recibió el material bélico.

Detalló que los seis ítems corresponde a: 1) 40.000 cartuchos ATC12.7; 2) 18 gases lacrimógenos en spray MK-9; 3) 0.5 gases lacrimógenos en spray MK-4; 4) 50 granadas de gas CM; 5) 19 granadas de gas CS y 6) 52 granadas de gas HC, que fueron ingresados de manera irregular e incumpliendo los conductos, dijo la autoridad ante la inexistencia de registros de salida de la Argentina e ingreso a Bolivia.

“Quiero informar sobre las investigaciones realizadas con relación al ingreso del avión argentino, en fecha 13 de noviembre de 2019, este avión como ustedes saben, ingresó la madrugada del 13 con cargamento bélico, que como informé anteriormente, tiene un registro de 27 ítems; sin embargo, dentro de estos no se encuentra registrado los seis puntos de cargamento bélico descritos en la carta en la que el Comandante de la Fuerza Aérea, Gral. Terceros, agradece al Embajador de la Argentina”, puntualizó.

El ministro indicó que se indagó los motivos de la ausencia de esos seis puntos en el registro de los 27 ítems, cuyo resultado sorprendió debido a la existencia de un acta de agradecimiento por los seis ítems.

En esta acta de recepción, están exactamente los seis puntos a detalle descritos y agradecidos por el Gral. Terceros al Embajador de la Argentina, pero no lleva firma ni sello; es decir, hay un acta de entrega y recepción, complementó con documentación en mano.

Sin embargo dijo que, “hay un informe de un suboficial que sí firma (e indica) que él fue el encargado de la recepción y haber recibido estos seis ítems que se describen en la carta. Lo sorprendente de esto, añadió es que no existen registros de ingreso desde la Argentina hacia Bolivia de manera regular, sino están fuera de los 27 items que ha tenido un procedimiento que llama profundamente la atención”, puntualizó.

Especificó que hay cargamento que ingresó con registro regular y otro que fue internado sin ser registrado, del cual apenas se cuenta con un acta de recepción firmada por el Suboficial mencionado. Tampoco existen actas de entrega y recepción del cargamento que habría recibido la Policía, según informó en días pasados el Ministro de Gobierno, al referirse al encuentro de una caja con material bélico que habría sido entregada a personal policial en el aeropuerto, la misma fecha, afirmó.

En ese sentido, indicó que toda la documentación de prueba se remitirá al Ministerio de Justicia para que en el marco de la justicia y transparencia sea investigado.

Imprimir
Web Analytics