Alumnos del CIBA en operaciones de búsqueda y rescate en la represa La Angostura
Los alumnos marinos del XXXVIII Curso de Buceo Táctico Militar del Centro de Instrucción de Buceo en Altura (CIBA), realizaron operaciones de búsqueda salvamento y rescate en agua, en varias técnicas en la represa “La Angostura”, en el municipio de Colomi, departamento de Cochabamba.
El Cap. de Fragata Cesar Ariel Valdez Guzmán, Comandante del CIBA, informó que se capacitó al personal de alumnos en buceo en represas con visibilidad nula por las características del agua, así como limpieza de sedimentos y otros.
“Los trabajos en aguas oscuras se constituyen en una difícil tarea para el personal de buceadores tácticos de la Armada Boliviana; en vista que, la profundidad no es el único inconveniente al que deben enfrentarse, también se someten a la falta de visibilidad por la turbidez del agua”, explicó.
Sin embargo, la profundidad y la falta de visibilidad, son las dificultades que deben vencer los buceadores, así da conocer uno de los Oficiales Alumnos.
“Todos los trabajos lo hacemos utilizando el sentido del tacto, debido a que no se ve absolutamente nada, vamos tocando las paredes de la represa y el fondo, guiados por líneas de guía para no perdernos”, manifestó el marino-oficial.
Este tipo de entrenamiento en embalses, es de importancia para el futuro Buceador Naval, ya que la Armada Boliviana a través de estas operaciones apoya a la sociedad en la inspección del estado de obras de ingeniería subacuática, limpieza de canales o ductos en represas hidroeléctricas y otras como la búsqueda de cadáveres o siniestros en los embalses a diferentes profundidades.