Marineros estimulan a vacunarse contra el COVID-19 en las FFAA

Marineros estimulan a vacunarse contra el COVID-19 en las FFAA

Un marinero recibe la vacuna contra el COVID-19

El Batallón de Policía Militar Naval No. 1 “La Paz” de la Armada Boliviana fue escenario para estimular al personal militar y se haga vacunar contra la pandemia del COVID-19 con el fin de vela por la salud y bienestar de marineros y los soldados de las Fuerzas Armadas.

El Ministerio de Defensa de Bolivia, a través de su similar de la República Popular de China, gestionó la donación de 100.000 dosis de vacuna Sinopharm y 100.000 jeringas para el personal de las FFAA.

Bajo el lema “Unidos Contra el COVID-19, Vacúnate” marineros de esta unidad naval recibieron la dosis de vacuna, previa revisión y valoración médica por parte del personal de Salud, quienes luego les dieron algunas recomendaciones de cuidado a cada uno de los efectivos navales.

En representación del Ministerio de Salud, Max Enriquez Nava, Responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), dijo que “es una obligación primaria del Estado, proteger la salud de nuestra población”.

Cree que el acto importante del que participa y corresponsable de la salud de los conscriptos, así como, de efectivos militares, van hacer que ellos estén saludables y de manera segura puedan cumplir con sus funciones y la misión encomendada (…) “Yo me cuido, tú te cuidas y tendremos a unas Fuerzas Armadas saludables”, apuntó.

A su vez, el Gral Daniel Vargas Carrasco, Viceministro de Lucha Contra el Contrabando, en representación del Ministro de Defensa, a tiempo de agradecer al Ministerio de Defensa de la República Popular de China, por la donación de estas dosis de esperanza contra el COVID-19, destacó la importancia de la inmunización de los efectivos militares, a fin de prevenir y reducir contagios de coronavirus en las FFAA.

“Tener vacunado contra el Covid 19, particularmente a nuestro personal de Marineros y Soldados de todo el territorio, nos garantiza el poder cumplir con todas las misiones de seguridad y defensa de todo el territorio nacional, no olvidemos que el personal militar está expuesto en las diferentes regiones del país, en regiones fronterizas donde a veces se carece de unidades de salud. Sin embargo, a través de este convenio se va garantizar que todo el personal en todo el territorio logre vacunarse con esta dosis”, indicó el Viceministro de Lucha Contra el Contrabando.

Imprimir
Web Analytics