Patrulla combinada decomisa mercaderia de de contrabando, en el municipio de Warnes
La Aduana Nacional de Bolivia (ANB), las Fuerzas Armadas y la Policía interceptaron y comisaron el fin de semana en el municipio de Warnes, un camión que transportaba 47 toneladas de mercadería de contrabando, valuado en 418.000 bolivianos, informó la Gerente Regional de la Aduana en Santa Cruz, Lena Pérez.
El camión que se encontraba en el camino entre Warnes-Okinawa fue detectado por patrullas combinadas que desarrollan patrullajes en rutas alternas para descubrir el ingreso de contrabando.
El camión transportaba, cerveza Corona, Quilmes y Heineken, Wisky Doble V, jugos Ades, semillas de girasol, y otros productos procedentes de la Argentina. Al verse descubiertos el chofer y sus acompañantes se dieron a la fuga.
Tras conocer el comiso, alertados por el dueño del camión, los comunarios salieron a la carretera a exigir que la Aduana distribuya los productos entre la población, ya que según ellos habrían víveres entre los productos, algo que no era correcto.
Pérez informó que el dueño del camión, reunió a los mototaxistas y les dijo que convoquen a la población para que asalten el camión que él “les regala la mercancía”, de ese modo es que hubo un amague de asalto de parte de la población, extremo que fue parado por las fuerzas del orden.
Según la Ley 975 de 2017, la mercancía consistente en alimentos, comisada por el ilícito de contrabando es adjudicada al Ministerio de la Presidencia, previa certificación de SENASAG, es decir que en atención al certificado de esta instancia se determina si la mercancía es apta para el consumo, caso contrario va a la destrucción.
Pérez aclaró que los productos encontrados en el camión no contaban con certificación fitosanitaria, por lo que pueden ser dañinos para el consumo de la población.
Aseguró que la Aduana, las FFAA y la Policía seguirán trabajando en este tipo de operativos, ya que el contrabando daña a la industria nacional y afecta a la economía del país, por lo tanto la lucha contra el contrabando debe ser una tarea de todos los bolivianos.
Entre enero y julio de la presente gestión, se han comisado más de 279 millones de bolivianos en todo el territorio nacional y solo en el departamento de Santa Cruz se realizaron 508 operativos, con comisos valuados en 33.465.218 bolivianos.
Entre las principales mercancías comisadas en el departamento de Santa Cruz están los vehículos (automóviles, tractores, partes y repuestos); bebidas alcohólicas y vinagres; Semillas y frutos oleaginosos (semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje); y textiles, ropa nueva, etc. La mayor parte de la mercancía procede los vecinos países de Brasil en primer lugar y Argentina en segundo.
La mercadería comisada fue traslada Recinto Aduanero Interior Santa Cruz para su valoración y resguardo.