El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa y la directora ejecutiva de la UIF, Ana María Morales firman el convenio en Sucre
El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa y la Ejecutiva Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, firmaron un convenio que permitirá el acceso a información y datos a través de la interoperabilidad de los sistemas informáticos para mejorar el trabajo investigativo.
“A través del esfuerzo conjunto entre el Ministerio Público y la UIF, lograremos conseguir limitar los recursos fruto de la delincuencia”, dijo en la ocasión el Fiscal General.
Destacó que sumaron esfuerzos y ponen a disposición de la UIF el Sistema Informático (Justicia Libre), para hacer seguimiento de la causas para que la Unidad de Investigaciones Financieras cuente con esta herramienta tecnológica de avanzada que existe, de esa manera, tengan mejores resultados y que estén en buenas condiciones para la evaluación país.
A su vez, la Directora General Ejecutiva de la UIF, Ana María Morales, destacó que el convenio con la Fiscalía General, es un acto que coadyuvará a Bolivia para efectivizar varias acciones pendientes en el ámbito de la coordinación y la revisión de los informes que realiza la UIF con el Ministerio Público para la debida investigación y contribuir de esta forma a tener mejores resultados para la población.
El convenio tiene por fin establecer métodos de coordinación, cooperación y el apoyo técnico entre la UIF y la Fiscalía, así como el acceso y transmisión de información y relevamiento de datos u otros productos a través de sistemas informáticos interoperables, con carácter restringido y controlado, necesarios para el desarrollo de las actividades institucionales en el marco de las competencias de ambas entidades, que permita mejorar la investigación y procesamiento de delitos de Legitimación de Ganancias Ilícitas (LGI) y sus delitos precedentes, así como el Financiamiento del Terrorismo (FT).
Las instituciones desarrollarán procesos de capacitación de manera recíproca para que equipos técnicos y autoridades cuenten con capacidades altamente especializadas.
Asimismo, a través de la Escuela de Fiscales del Estado, elaborarán un programa de formación, capacitación, actualización y especialización de los servidores públicos en materia de LGI/FT.