El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola, informó que, en 4 años y 8 meses de gestión se logró la destrucción de 4.687 fábricas de pasta base de cocaína y al menos 360 laboratorios de clorhidrato, afectando económicamente al narcotráfico en 798 millones de dólares.
“Desde que asumimos el Gobierno, hemos obtenido resultados exitosos en la lucha contra el narcotráfico. Con la destrucción de fábricas y laboratorios se logró afectar económicamente al narcotráfico en 798 millones de dólares americanos, lo que representa un promedio anual de 178 millones de dólares”, remarcó.
Precisó que, en la gestión 2021 se afectó económicamente al narcotráfico en 66 millones de dólares, en 2022 en 125 millones de dólares, en 2023 en 225 millones de dólares, en 2024 en 287 millones de dólares y del 1 de enero al 23 de junio de 2025 en 95 millones de dólares.
Estos resultados son fruto del modelo boliviano de lucha contra el narcotráfico, el cual ha permitido consolidar avances significativos mediante la implementación de una política antidroga cimentada en los principios de dignidad y soberanía, diálogo y concertación, control social, respeto a los derechos humanos y a la Madre Tierra, afirmó.
Rdc/dea